"Emanuela", emoción y memoria en escena: la joven policía víctima de la mafia recordada

«Una velada llena de emoción y participación. Es justo seguir cultivando la memoria y transmitir a las nuevas generaciones el valor de la justicia y del coraje civil. Con este espectáculo hemos querido honrar la figura de Emanuela Loi, símbolo de compromiso y sacrificio”: así lo afirmó la concejala de Cultura Rosa Chiara Casarin, al inaugurar la velada dedicada a la lectura teatral “Emanuela”, que tuvo lugar el viernes 23 de mayo en la sala Arzini de la biblioteca de Trebaseleghe.
En la velada estuvo presente también la alcaldesa Antonella Zoggia, quien trajo saludos de la Administración Municipal, subrayando la importancia de los eventos culturales que fortalecen el sentido cívico y el vínculo con la memoria colectiva. También estuvieron presentes algunos representantes de la Asociación de Carabineros de Congedo, cuya participación hizo aún más significativo el momento de recuerdo y compromiso cívico. El espectáculo, promovido por la compañía teatral “EnneEnne Teatro” en colaboración con el Municipio, llevó al público a un viaje a través de Palermo en los años de las masacres, a través de los ojos y el corazón de Emanuela Loi, una joven policía de 22 años y la primera mujer de la Policía Estatal en caer en servicio durante un ataque de la mafia. Víctima de la masacre de Via D'Amelio, en la que también perdieron la vida el juez Paolo Borsellino y su escolta, Emanuela volvió a la escena como una figura viva, soñadora y valiente. Gracias a la lectura escénica de Roberta Chinellato, la música en vivo de Antonio Ponno y la dirección de Franco Zobia, el espectáculo recordó no sólo el horror de aquella época, sino también la fuerza, los valores y la humanidad de una joven guiada por un profundo sentido de la justicia y la legalidad. Una vida truncada demasiado pronto, pero todavía capaz de hablar con fuerza a las nuevas generaciones. La interpretación de Roberta Chinellato conmovió al numeroso público presente, acompañada por la música de Antonio Ponno y la dirección de Franco Zobia.
Padovaoggi